Lo mas relevante
En: Economía  //
Wall Street se desploma por aranceles de Trump: temor global a recesión Especial

Wall Street se desploma por aranceles de Trump: temor global a recesión

Nasdaq se hunde casi 6% tras anuncio de tarifas “recíprocas”

¡Síguenos!
Visitas: 233


• Apple, Amazon y Meta lideran pérdidas en el sector tecnológico
• Analistas advierten sobre una posible guerra comercial a gran escala

La Bolsa de Valores de Wall Street vivió este jueves una jornada negra, con caídas generalizadas de entre 4% y 6%, provocadas por el plan de aranceles del expresidente de EE.UU., Donald Trump, que encendió las alarmas de una potencial recesión económica global.

El Nasdaq, índice centrado en tecnología, cayó un 5.97% hasta los 16,550 puntos. El S&P 500, que agrupa a las principales empresas cotizadas, retrocedió un 4.84%, y el Dow Jones perdió un 3.98%, con fuertes bajas en los sectores energético (-7.5%) y tecnológico (-6.9%).

Las ventas masivas de acciones se intensificaron tras las declaraciones de Trump sobre un “boom” económico tras su estrategia arancelaria. Sin embargo, los mercados interpretaron lo contrario: pánico, incertidumbre y temor a represalias comerciales internacionales.

“Los inversores están muy atentos a la respuesta de la Unión Europea y Reino Unido. Se esperan medidas en los próximos días”, advirtió Jessica Henry, directora de inversiones de Federated Hermes Limited.


El S&P 500 sufrió su peor sesión desde 2020, perdiendo más de 2 billones de dólares en capitalización. En el Nasdaq, las llamadas "Siete Magníficas" recortaron cerca de 1 billón.

Entre las más afectadas, Apple perdió un 9.3%, su peor jornada en cinco años, seguida por Amazon (-9%), Meta (-9%) y Nvidia (-7.8%). También cayeron firmas como Nike (-14.4%), Gap (-20.3%) y Target (-10.8%), todas con fuerte dependencia de importaciones.

El índice VIX, conocido como el “índice del miedo”, subió un 39%, nivel no visto desde octubre de 2022.

Mientras tanto, el petróleo WTI cayó un 6.64%, hasta 66.95 dólares por barril, presionado por el aumento de producción de la OPEP+.

Con información de EFE


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual CDMX

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter