¡Síguenos!
TwittearVisitas: 64
📉 Expertos advierten impacto negativo en crecimiento mundial
🛑 Riesgo real de recesión en Estados Unidos, según analistas europeos
El presidente Donald Trump encendió las alarmas al anunciar la imposición de un arancel del 10 % a todas las importaciones, con aumentos de hasta el 34 % para productos de China y el 20 % para la Unión Europea. El anuncio, hecho este miércoles, pone presión sobre los países afectados a iniciar complejas negociaciones comerciales.
Según analistas consultados por EFE, estas medidas podrían provocar una caída del crecimiento económico global y un aumento notable en la inflación en EE.UU. “No sería la primera vez que la administración estadounidense matiza sus medidas”, afirman especialistas de Banca March, anticipando un proceso de negociación largo y volátil.
El banco suizo Julius Baer advierte que los nuevos aranceles podrían obstaculizar gravemente el comercio internacional, y provocar una fuerte contracción del consumo interno en EE.UU. A esto se suma el análisis de La Financière de L’Echiquier, que considera “muy real” el riesgo de recesión en territorio estadounidense.
Además, expertos como Jesús Sáez Fuertes, de Natixis, cuestionan la efectividad del enfoque de Trump, asegurando que no es posible producir internamente lo que antes se importaba sin consecuencias económicas severas.
Finalmente, Roman Ziruk, analista de Ebury, destaca que la incertidumbre ya empuja al yen japonés como activo refugio, en un contexto donde la confianza en el dólar se debilita.
Con información de EFE