Lo mas relevante
En: Opinion  //
. Especial

#LOSJUEGOS | BUAP y la ruta a Rectoría

La ruta a la Rectoría es siempre mejor que tenga esa fuerza y ese entusiasmo.
¡Síguenos!
Visitas: 168
Más de : #los juegos
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) halló en la solidez de su institucionalidad la solución al conflicto que atravesó y que paralizó Ciudad Universitaria y otros planteles por 35 días. Pero dejó áreas de oportunidad y, sobre todo, despabiló a los universitarios.

En su horizonte inmediato, la BUAP tiene todavía varios retos y aduanas por delante, como la renovación del Consejo Universitario, cuya convocatoria debe lanzarse el 2 de mayo, a más tardar, y a partir de ahí vendrá la ruta para la elección de quien ocupará la Rectoría.

Puede ser reelegida María Lilia Cedillo Ramírez. Sus posibilidades pasan por las cifras de la elección del Consejo, en donde el voto es ponderado en las 44 unidades académicas -de acuerdo con la Ley de la BUAP-, y se requiere mayoría calificada, donde son dos alumnos, dos maestros, un director y tres trabajadores administrativos.

Si consigue la rectora 70 por ciento más uno de los consejeros universitarios afines su causa tendrá camino escampado.

Sin la intromisión del gobierno del estado, distinto de otras épocas lejanas y recientes, la BUAP resolvió internamente el nudo que, sin embargo, también exhibió el intento de contaminación de manos externas y aviesas.

En la crónica de los días complicados, una fecha debe llamar la atención, para ver la prudencia y respeto a la autonomía con que el gobierno del estado, que encabeza Alejandro Armenta, se condujo.

En las conferencias mañaneras el titular de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, se refirió reiteradamente al respeto a la vida interna de la universidad y fue hasta el 10 de marzo, cuando también desde una de sus mañaneras, el gobernador denunció la intromisión de grupos ajenos, como Antorcha Campesina, en el conflicto que debían -como fue- resolver solamente los universitarios, dijo Armenta.

El gobernador es egresado de la BUAP y conoce también la vida universitaria y su dinamismo.

Con genuina intensidad, salvo en el caso de manos aviesas e intereses ajenos, los universitarios se integran en grupos, corrientes de pensamiento y defienden causas e ideologías.

Son esos elementos los que dan a la institución su solides, pluralidad y universalidad, y la fortalecen como cantera de las nuevas generaciones de líderes.

Muy probablemente, como viene ocurriendo desde hace más de medio siglo, en las aulas de CU, CU2 o en otro de sus planteles, ahora mismo se están preparando a los profesionales que mañana dirigirán el estado.

El conflicto reciente comenzó en la Facultad de Medicina, el 25 de febrero, y concluyó con la entrega de todas las instalaciones el pasado 2 de abril.

La universidad, desde la solidez como institución, ha recuperado el proceso de admisión 2025, la Feria Nacional del Libro (Fenali) y deberá emitir la convocatoria para la renovación del Consejo Universitario el próximo 2 de mayo.

De acuerdo con la última sesión del organismo de gobierno de la BUAP, que presidió la rectora María Lilia Cedillo Ramírez y a su propuesta, por el paro se amplió el periodo de los consejeros.

El paro dejó fortaleza y exhibió manos aviesas; ofreció áreas de oportunidad y, sobre todo, despabiló a los universitarios.

La ruta a la Rectoría es siempre mejor que tenga esa fuerza y ese entusiasmo.

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual CDMX

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter