¡Síguenos!
TwittearVisitas: 213
Con siete horas de sesión y tómbolas, avanzan procesos judiciales por mandato electoral
En una sesión de siete horas, la Mesa Directiva del Senado definió las candidaturas para jueces, magistrados y ministros mediante tómbola y pase directo, seleccionando a 1,239 aspirantes inscritos ante el Poder Judicial, cumpliendo con las disposiciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, condujo 68 procesos, algunos sin insaculación por falta de aspirantes. Nueve mujeres, entre ellas Marisela Morales, exprocuradora general de la República, y Paula María García Villegas, figuran en la lista para contender como ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El proceso, criticado por senadores del PAN, PRI y MC, se retrasó una hora y media por la inclusión de 193 nuevos aspirantes, instruida por el TEPJF y la SCJN.
Un error marcó el sorteo cuando se confundió el género de un aspirante, lo que obligó a repetir la insaculación. Fernández Noroña aseguró que la elección es irreversible: “El 1 de junio de 2025, México hará historia con el primer proceso judicial por voto universal.”